Preguntas Frecuentes.
¿Cuál es el costo de un plano de catastro?
El costo de un plano de catastro lo dicta el Tarifario del Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica. El factor más determinante es el área de la propiedad y si esta se encuentra en zona urbana o rural. También se considera la lejanía del inmueble y la dificultad del levantamiento.
¿Cuánto dura el Registro Nacional en inscribir un plano?
Una vez ingresado el plano en el Registro Nacional este tiene 8 días hábiles para revisar el documento. Pasados esos 8 días el calificador indica si el plano tienen algún defecto o si sale inscrito. Para todo tipo de plano, exceptuando segregaciones, el plazo que FERMAT da al cliente es de 15 días hábiles.
¿Cuál es el proceso para hacer una segregación en una propiedad? ¿Cuánto dura ese proceso?
FERMAT realiza el levantamiento de la propiedad y el diseño de la segregación según los requerimientos del cliente. El plano se ingresa en el Registro Nacional una primera vez. Al ser necesario para una segregación el documento de Visado Municipal, este se debe solicitar en la Municipalidad respectiva. Los requisitos y duración para obtener el documento de visado varía dependiendo de cada municipio. FERMAT da un plazo de 1 a 2 meses para todo este trámite. FERMAT recomienda que el visado sea solicitado por el cliente. Si de igual forma desea que FERMAT realice los trámites por usted, se cobrará un monto adicional.
¿Cuánto cuesta un trabajo de curvas de nivel?
El costo de un trabajo de curvas de nivel lo dicta el Tarifario del Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica. El principal factor por considerar es el área del inmueble. Sin embargo también se considera lo quebrado del terreno y la complejidad del levantamiento.
¿Cuánto dura FERMAT para dar los resultados de los levantamientos?
Dependiendo del tamaño y la complejidad del levantamiento así se asigna la duración para la entrega de los resultados. En el documento de Cotización de Servicios Profesionales dado al cliente se indica la duración. Generalmente se establece un periodo de 5 a 15 días hábiles según la complejidad y detalle del trabajo.
¿Qué resultados otorga FERMAT a los clientes?
Todos nuestros trabajos están acompañados por un informe de labores detallado, en el cual se indica la metodología de levantamiento, los datos utilizados y los resultados obtenidos. En este informe se muestra también fotografías de los elementos importantes hallados en el sitio de trabajo. Incluimos también una lámina en formato pdf con el levantamiento realizado, detallado y claro, con el fin de que los clientes observen de forma didáctica los resultados del trabajo. Finalmente, enviamos a nuestros clientes el archivo dwg (AUTOCAD) del levantamiento y aseguramos que este no fue alterado posterior a la medición topográfica realizada.
¿Cómo se cobran los vuelos fotogramétricos?
Los vuelos fotogramétricos se cobran dependiendo de varios factores. El primordial es el área a cubrir. Entre mayor área mayor es el costo. Sin embargo, se toma en cuenta también el tipo de relieve, la lejanía del sitio y la complejidad de acceso a la propiedad. De igual forma, FERMAT realiza un pre planeamiento de vuelo, donde se consideran todos los factores anteriores antes de dar el precio final al cliente. Se establece un mínimo de $300 por una misión de drone.
¿Alguna otra pregunta?
Si tienes alguna otra pregunta que no se indica arriba puedes enviarla mediante el formulario y te estaremos contestando lo más pronto posible.